Alcira formará a sus vecinos para usar los desfibriladores
Compra desfibriladores, cardioprotege tus espacios y forma en rcp con Caryosa Group, como lo ha hecho el Ayuntamiento de Alcira.
Hace ya unos meses que el Ayuntamiento de Alcira, en la Comunidad Valenciana, decidió cardioproteger algunas de sus instalaciones municipales con desfibriladores externos para estar preparados para luchar contra la muerte súbita. Ahora, Alcira ofrece formación en rcp y desfibriladores a sus vecinos y lo hace con una formación Caryosa Group.
En aquel momento, y después de la idea propuesta por el Delegado de Caryosa Hygienic Solutions en Valencia, Pedro Quintana, y que fue muy bien acogida tanto por el alcalde como por todo el consistorio, se acordó la realización de una serie de charlas informativas formativas sobre el correcto uso de los desfibriladores externos instalados en el municipio, entre los colegios de la población, para continuar concienciando y enseñando a los más jóvenes de cómo actuar ante una situación real de parada cardio respiratoria o muerte súbita. Ahora, ya ha llegado el momento de impartir la formación Caryosa Group en rcp y uso del desfibrilador.
El pasado miércoles 14 de febrero, nuestro Delegado en Valencia, Pedro Quintana, impartió la primera de estas sesiones sobre cardioprotección, empezando con los alumnos de 6º de primaria del colegio público CEIP Gloria Fuertes de Alcira.
A continuación, se realizó una segunda sesión informativa a los profesores del mismo centro educativo, para que en caso de cualquier evento de parada cardio respiratoria también sepan cómo actuar como primeros intervinientes.
La intención de estas charlas informativas sobre cardioprotección es que cada vez sean más los vecinos de Alcira que sepan iniciar rápidamente las diferentes etapas de la cadena de supervivencia, aumentando las probabilidades de supervivencia de las posibles víctimas.
Recordemos que el tiempo es el principal enemigo de las víctimas causadas por episodios de muerte súbita, ya que por cada minuto que transcurre desde el desvanecimiento de la víctima, sus posibilidades de supervivencia disminuyen en un 10%, lo que implica que para tratar de garantizar las probabilidades de recuperación de las víctimas se debe aplicar los desfibriladores, como máximo en los cinco primeros minutos desde la pérdida de consciencia de la víctima.
Las charlas informativas formativas sobre desfibriladores empiezan por los colegios
La charla fue todo un éxito. Los chavales participaron con el máximo interés, y pudieron interactuar con los desfibriladores, realizar simulacros de reanimación de una víctima ante una parada cardio respiratoria o muerte súbita y aclarar todas esas dudas que, como es normal, surgen a todos los que nunca han tenido ninguna relación con los desfibriladores.
Entre los profesores, también el interés fue máximo, lo que se tradujo en la asistencia de la mayoría de los miembros del profesorado a la charla.
Al día siguiente, y debido a la importancia que está dando el Ayuntamiento de Alcira a la cardioprotección con desfibriladores de su territorio, nuestro Delegado fue invitado a entrar en antena en la emisora municipal para poder explicar, de forma masiva, la importancia de tener desfibriladores al alcance de cualquiera y de forma ágil para estar preparados para luchar contra la muerte súbita en el municipio.
Las charlas se extenderán al resto de los vecinos
Después de esta primera charla, la intención del ayuntamiento es seguir con la difusión realizando más charlas informativas formativas en el resto de colegios de la población, ya que el consistorio es consciente de que la formación entre los jóvenes es una inversión en la seguridad de su municipio contra la muerte súbita.
Pero no queda ahí la cosa. La idea es informar, concienciar y difundir entre toda la población de Alcira, la importancia del uso de los desfibriladores externos para salvar vidas ante las paradas cardio respiratorias. Es por eso, que el consistorio ha decidido ampliar las sesiones informativas formativas entre el resto de vecinos del municipio, para que no haya nadie en Alcira que no sepa utilizar los desfibriladores externos.