Alzira se cardioprotege con desfibriladores externos
Alzira se cardioprotege con desfibriladores externos
El ayuntamiento instala 8 desfibriladores en dependencias municipales
Alzira ha dado un paso más en el proceso de convertirse en otra nueva ciudad cardioprotegida con desfibriladores externos, preparada para salvar vidas ante las paradas cardiorrespiratorias o muerte súbita.
Su alcalde, el Sr. Diego Gómez, ha sido el promotor de esta iniciativa que ha apoyado todo el equipo de gobierno, y cuyo objetivo es velar por la salud cardíaca de los vecinos y visitantes de la población, pudiendo dar una rápida asistencia ante posibles casos de muerte súbita o paradas cardorrespiratorias con los desfibriladores externos instalados.
Pero los desfibriladores, pese a ser una de las piezas clave y fundamental para tratar de recuperar a una víctima de muerte súbita, no funcionan solos. Necesitan de la solidaridad, implicación e intervención de las personas, por lo que el ayuntamiento de Alzira ha decidido formar, en esta primer fase, a parte de sus trabajadores en el aprendizaje del correcto manejo de los mismos, así como a realizar las maniobras de Soporte Vital Básico (SVB), donde entre otros puntos, se enseña a realizar una correcta reanimación cardio – pulmonar (RCP).
Los 8 desfibriladores externos instalados se han distribuido entre algunos de los espacios públicos de la ciudad donde, habitualmente, se concentra un mayor número de personas: en las instalaciones deportivas municipales Jorge Martínez “Aspar” y en el Palau d’Esports Fontana Morgot, en la casa de la cultura, en el Gran Teatre, en la piscina cubierta municipal, en el Centro de Participación Ciudadana y en el Edificio de Bienestar Social LA CLAU.
Además, se ha dotado a la Policía Local de un desfibrilador externo portátil, para poder dar una rápida respuesta y asistir a cualquier posible víctima de una paradacardiorrespiratoria o muerte súbita, ya que suelen ser los primeros en llegar a lugar del incidente.
El compromiso de Caryosa Cardioprotección
Caryosa Cardioprotección, como empresa adjudicataria del concurso convocado por el ayuntamiento de Alzira, se ha encargado tanto del suministro como de la instalación de las vitrinas cardíacas así como de los dispositivos desfibriladores y su puesta en marcha.
Además, los desfibriladores cuentan con electrodos pediátricos para víctimas infantiles, y electrodos para adultos.
Caryosa también garantiza el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos desfibriladores así como de las vitrinas cardíacas, y se ha encargado de la formación inicial, en esta primera fase, de 40 trabajadores funcionarios del ayuntamiento, ubicados en los establecimientos donde se han instalado los desfibriladores.
La modalidad acordada con el ayuntamiento ha sido el renting de estos 8 desfibriladores externos, que incluye nuestro más completo conjunto de servicios de cardioprotección. La finalidad de este servicio integral de cardioprotección es que Caryosa se encargue de tener a punto para su funcionamiento los desfibriladores externos y que, ante cualquier emergencia, nadie se tenga que preocupar por nada más que por socorrer a la víctima afectada por la parada cardiorrespiratoria.
Los desfibriladores externos de Alzira
Los desfibriladores externos que se han instalado son de la marca Philips, uno de los principales fabricantes de desfibriladores externos a nivel mundial.
El modelo instalado son los Desfibriladores externos Philips Heart Start HS1, uno de los desfibriladores externos automáticos más ligeros del mercado (solo 1,5 Kgs.), lo que facilita su rápido y ágil transporte hasta el lugar del suceso, permitiendo una mayor agilidad de respuesta ante una víctima de muerte súbita o PCR, aumentando las posibilidades de supervivencia de la misma.
Este modelo de desfibrilador semiautomático además viene provisto de instrucciones de voz que harán de guía a cualquier persona que tenga que utilizarlo a lo largo de todo el proceso de desfibrilación de una forma sencilla y clara. El desfibrilador adapta las instrucciones orales al ritmo de uso de cada persona, sin opción a que la persona pueda saltarse alguno, recordándole en todo momento la necesidad de contactar con los servicios de emergencias.
El motivo de la elección de este tipo de desfibriladores es que su fácil manejo permite que cualquier persona, aún sin conocimientos en Soporte Vital Básico ni en saber hacer una RCP, pueda socorrer a cualquier posible víctima de muerte súbita, mientras se acaba de confeccionar la norma en cardioprotección que regule de forma definitiva la instalación y uso de los desfibriladores externos automáticos y semiautomáticos, aún pendiente en la Comunidad Valenciana.