Asociación Española contra la muerte súbita
Entrevista a José Durán, Presidente de la Asociación Española contra la muerte súbita José Durán #7 AEMS
Entrevista a José Durán, presidente Asociación Española contra la Muerte Súbita
José Durán es el presidente de la Asociación Española contra la muerte súbita AEMS #7.
Esta asociación fue fundada en el año 2009 a raíz de la muerte de su hijo a los 14 años mientras jugaba a fútbol, y tal como él mismo José nos explica, “gracias al apoyo de la gente decidí fundar la asociación para que lo que le ocurrió a mi hijo no volviera a suceder por la falta de un desfibrilador”.
Importancia de la cardioprotección de espacios, según la AEMS #7
Con este objetivo la asociación no ha parado de difundir la importancia de la cardioprotección de espacios y, especialmente, la cardioprotección de las instalaciones deportivas, ya que son lugares donde la gente practica deporte, forzando el corazón más de lo normal.
La asociación, se ha reunido con diferentes personalidades de la política, del mundo del deporte, medios de comunicación,…para concienciar sobre la importancia de la instalación de desfibriladores externos en todo tipo de espacios.
La intención de todo esto es que la instalación de desfibriladores externos automáticos sea algo tan natural y asimilado por todos, como la instalación de extintores.
De hecho, es importante remarcar, que los desfibriladores salvan más vidas que los incendios. Ante una muerte súbita o parada cardíaca, la única posibilidad de sobrevivir es la aplicación de una desfibrilación antes de los 6 primeros minutos. Si no hay acceso a un desfibrilador externo en ese intervalo de tiempo, las posibilidades de supervivencia del paciente se reducen al 5%.
La AEMS, además de luchar y difundir la instalación de desfibriladores externos, se encarga de encontrar colaboradores que participan en la donación de los desfibriladores que entrega la asociación a instalaciones con pocos recursos y, pese que “un desfibrilador tiene un precio razonable para salvar una vida de una persona”, José siempre sabe dónde