Cerdanyola del Vallés renueva sus desfibriladores
El Ayuntamiento de Cerdanyola renueva sus desfibriladores y mejora la cardioprotección del municipio
El Ayuntamiento del municipio barcelonés de Cerdanyola del Vallés renueva sus desfibriladores y mejora la cardioprotección del municipio. El Ayuntamientoha decidido sustituir los desfibriladores externos que cardioprotegían su territorio desde hace unos 4 años por un nuevo modelo de dispositivo, el desfibrilador externo de Cardiac Science Powerheart G5.
Inicialmente, en 2014, el parque de desfibriladores externos de Cerdanyola contaba con 14 dispositivos. Durante estos años, se han ido adquiriendo más desfibriladores, ya que el objetivo del Consistorio es claro, convertir a su municipio en un nuevo territorio cardioprotegido con desfibriladores externos preparado para hacer frente a la muerte súbita, tanto de sus vecinos como de sus visitantes.
Actualmente, el parque municipal de desfibriladores externos de Cerdanyola del Vallès cuenta ya con 28 desfibriladores externos, 4 de ellos ubicados en los coches de la policía local.
Esta distribución estratégica de los dispositivos de desfibrilación permite actuar rápidamente ante cualquier situación real por muerte súbita, permitiendo llegar y tratar de socorrer a las víctimas dentro de los 4-5 minutos desde que se haya producido el desvanecimiento de las mismas, tiempo máximo para poder tratar de reanimarlas con las máximas posibilidades de supervivencia. Es importante recordar que por cada minuto que pasa desde el desvanecimiento de las víctimas las posibilidades de supervivencia disminuye en un 10%.
Los nuevos desfibriladores externos de Cerdanyola
El nuevo modelo de desfibriladores adquiridos en régimen de alquiler por el Ayuntamiento de la población es el desfibrilador externo Powerheart G5, el último modelo de la empresa Cardiac Science, uno de los principales fabricantes a nivel mundial de este tipo de dispositivos.
La ventaja de este nuevo dispositivo desfibrilador es su fiabilidad, su facilidad de uso y de aplicación de un tratamiento avanzado que permitirá a cualquier persona que presencie el desvanecimiento de alguna víctima, tratar de ayudarle a salvar la vida, aún sin disponer de conocimientos médicos, ya que el desfibrilador indica al usuario todos los pasos que debe realizar para tratar de socorrer a una víctima, desde el mismo momento en que se abre la tapa del aparato desfibrilador para su uso.
Nuestra contribución en la cardioprotección de Cerdanyola del Vallès.
Desde Caryosa Hygienic Solutions, y en concreto desde Caryosa Cardioprotección, nuestra línea especializada en la cardioprotección de espacios con desfibriladores externos automáticos y semiautomáticos, tenemos la misión de difundir la importancia de la creación masiva de espacios cardioprotegidos para luchar contra los paros cardíacos o muerte súbita y salvar vidas ante esta patología cardíaca que cada año se cobra en Europa unas 350.000 vidas.
Es por ello que desde Caryosa ofrecemos el asesoramiento que cada tipo de espacio necesita, ya sea público o privado, y disponemos de los aparatos desfibriladores más innovadores y modernos del mercado para poder cubrir las diferentes necesidades de cardioprotección de cada tipo de espacio.
Cerdanyola comprometida contra la muerte súbita
En la cardioprotección de Cerdanyola del Vallès, desde el Ayuntamiento se han decantado por la opción del alquiler de los desfibriladores externos, incluyendo el servicio integral de cardioprotección, para que sea Caryosa la que se ocupe del cuidado y mantenimiento de los desfibriladores así como de las vitrinas y columnas cardíacas instaladas.
De esta manera, nos encargaremos de todo para que los equipos estén siempre en perfecto estado y a punto para su uso ante cualquier situación real de paro cardíaco o muerte súbita que se pudiera dar en el territorio del municipio.
Además, el ayuntamiento va a formar a 300 trabajadores de las instalaciones donde se han ubicado los desfibriladores para que ante un caso real, sepan aplicar un correcto masaje cardíaco o Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y a usar los desfibriladores para tratar de garantizar las máximas probabilidades de supervivencia de las posibles víctimas.
Además y, según nos avanzan desde el consistorio, dentro del marco de las próximas fiestas de Tardor Sant Martí que se celebrarán el próximo mes de noviembre, está prevista la realización de diferentes talleres de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y uso de los desfibriladores para concienciar y enseñar a todos los ciudadanos que así lo deseen.
Desde Caryosa Cardioprotección queremos felicitar al Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès por su implicación en la lucha contra las paradas cardiorrespiratorias o muerte súbita, así como agredecer su confianza en Caryosa para la cardioprotección de su municipio, del mantenimiento de sus desfibriladores externos y de la formación tanto de los empleados del ayuntamiento como de sus ciudadanos.