Conforama instala desfibriladores
Conforama instala desfibriladores
Más comercios cardioprotegidos con desfibriladores. Conforama se suma a los comercios cardioprotegidos.
Como ya es más que sabido, en España estamos bastante a la cola en cuanto a cardioprotección y número de desfibriladores instalados, con respecto a otros países europeos. Por eso, cuántos más comercios cardioprotegidos, más vidas se salvarán.
A pesar de los esfuerzos realizados en los últimos años, aún queda mucho recorrido para lograr en materia de comercios cardioprotegidos con desfibriladores externos de todos los pueblos y ciudades de nuestro país.
Otro dato que confirma este hecho, es que solo un 30% de la población está capacitada para realizar un correcto masaje de resucitación cardio pulmonar (RCP).
Pese a todo esto, de un tiempo a esta parte, cada vez son más las entidades, organizaciones, medios de comunicación, empresas, así como personas a título personal, que realizan esfuerzos diariamente para lograr concienciar al resto de la sociedad de la importancia de contar con un rápido acceso a los desfibriladores, como última y única posibilidad de tratar de salvar la vida de las víctimas de paradas cardio respiratorias (PCR) o muerte súbita.
No es lógico que sea obligatorio, por ley, la instalación de extintores, mientras que la cardioprotección de espacios con desfibriladores externos y la formación en Soporte Vital Básico y uso de los mismos, tal y como indica el Real Decreto 365/2009, se otorgue total libertad a cada comunidad autónoma para que regule al respecto de la cardioprotección de espacios y uso de los desfibriladores por personal no sanitario, de forma independiente.
¡¡Señores, estamos hablando de salvar vidas, y no de pocas!! Son unas 35.000 las víctimas que se cobra al año la muerte súbita solo en nuestro país.
En una situación en la que el 90 % de los casos de paradas cardio respiratorias o muerte súbita se dan fuera de los entornos hospitalarios, NO es razonable que no exista ya una ley a nivel nacional que unifique y regule a todas las comunidades bajo unos mismos criterios.
Conforama instala desfibriladores en sus establecimientos en España
Otro sector donde queda claro este retraso en cuanto a la compra e instalación de desfibriladores externos, es en el hecho en que solo alrededor el 20% de los establecimientos comerciales cuenta con un desfibrilador para la cardioprotección de su personal y sus clientes, mientras que el 80% restante, aún no disponen de uno.
Afortunadamente, y gracias a todos los que nos esforzamos a diario para que todo el mundo conozca esta situación, ya que entre todos le podemos dar la vuelta, cada vez son más las empresas y establecimientos comerciales que deciden convertir sus instalaciones en espacios cardioprotegidos con desfibriladores, formando a su personal y, en definitiva, preparándose para salvar vidas.
Recientemente, la cadena CONFORAMA ha instalado otro desfibrilador en su establecimiento de Sant Pere de Ribes, en Barcelona.
CONFORAMA decidió hace ya un par de años, cardioproteger sus establecimientos con la adquisición e instalación de desfibriladores externos, y formando a su personal.
Esta cadena internacional de venta de muebles, especializada en sofás y colchones, decidió iniciar el proceso de transformación de sus establecimientos en espacios cardioseguros a finales del 2015 con la instalación del primer desfibrilador en su establecimiento de Tenerife, en las Islas Canarias. Desde ese día, y hasta la fecha, Conforama ya ha cardioprotegido casi la mitad de los 30 establecimientos que tienen en España.
El proceso de cardioprotección de esta empresa, que ha adquirido los desfibriladores en modalidad de renting con el servicio integral de cardioprotección incluído que ofrece Caryosa, permitirá un mantenimiento continuo de los desfibriladores, la señalética para la rápida visualización del desfibrilador ante una situación real de muerte súbita o parada cardio respiratoria, así como la formación del personal en Soporte Vital Básico (SVB) y en el uso de los desfibriladores.
La intención es que no se tengan que preocupar por nada, ya que será Caryosa la encargada del mantenimiento de los equipos desfibriladores, así como de las vitrinas cardiacas para garantizar que los desfibriladores siempre estén a punto para salvar vidas.
Establecimientos comerciales cardioprotegidos con desfibriladores para salvar vidas
Más espacios comerciales cardioprotegidos con desfibriladores.
Como ya es más que sabido, en España estamos bastante a la cola en cuanto a cardioprotección y número de desfibriladores instalados, con respecto a otros países europeos.
A pesar de los esfuerzos realizados en los últimos años, aún queda mucho recorrido para lograr la cardioprotección con desfibriladores externos de todos los pueblos y ciudades de nuestro país.
Otro dato que confirma este hecho, es que solo un 30% de la población está capacitada para realizar un correcto masaje de resucitación cardio pulmonar (RCP).
Pese a todo esto, de un tiempo a esta parte, cada vez son más las entidades, organizaciones, medios de comunicación, empresas, así como personas a título personal, que realizan esfuerzos diariamente para lograr concienciar al resto de la sociedad de la importancia de contar con un rápido acceso a los desfibriladores, como última y única posibilidad de tratar de salvar la vida de las víctimas de paradas cardio respiratorias (PCR) o muerte súbita.
No es lógico que sea obligatorio, por ley, la instalación de extintores, mientras que la cardioprotección de espacios con desfibriladores externos y la formación en Soporte Vital Básico y uso de los mismos, tal y como indica el Real Decreto 365/2009, se otorgue total libertad a cada comunidad autónoma para que regule al respecto de la cardioprotección de espacios y uso de los desfibriladores por personal no sanitario, de forma independiente.
¡¡Señores, estamos hablando de salvar vidas, y no de pocas!! Son unas 35.000 las víctimas que se cobra al año la muerte súbita solo en nuestro país.
En una situación en la que el 90 % de los casos de paradas cardio respiratorias o muerte súbita se dan fuera de los entornos hospitalarios, NO es razonable que no exista ya una ley a nivel nacional que unifique y regule a todas las comunidades bajo unos mismos criterios.
Conforama instala desfibriladores en sus establecimientos en España
Otro sector donde queda claro este retraso en cuanto a la compra e instalación de desfibriladores externos, es en el hecho en que solo alrededor el 20% de los establecimientos comerciales cuenta con un desfibrilador para la cardioprotección de su personal y sus clientes, mientras que el 80% restante, aún no disponen de uno.
Afortunadamente, y gracias a todos los que nos esforzamos a diario para que todo el mundo conozca esta situación, ya que entre todos le podemos dar la vuelta, cada vez son más las empresas y establecimientos comerciales que deciden convertir sus instalaciones en espacios cardioprotegidos con desfibriladores, formando a su personal y, en definitiva, preparándose para salvar vidas.
Recientemente, la cadena CONFORAMA ha instalado otro desfibrilador en su establecimiento de Sant Pere de Ribes, en Barcelona.
CONFORAMA decidió hace ya un par de años, cardioproteger sus establecimientos con la adquisición e instalación de desfibriladores externos, y formando a su personal.
Esta cadena internacional de venta de muebles, especializada en sofás y colchones, decidió iniciar el proceso de transformación de sus establecimientos en espacios cardioseguros a finales del 2015 con la instalación del primer desfibrilador en su establecimiento de Tenerife, en las Islas Canarias. Desde ese día, y hasta la fecha, Conforama ya ha cardioprotegido casi la mitad de los 30 establecimientos que tienen en España.
El proceso de cardioprotección de esta empresa, que ha adquirido los desfibriladores en modalidad de renting con el servicio integral de cardioprotección incluído que ofrece Caryosa, permitirá un mantenimiento continuo de los desfibriladores, la señalética para la rápida visualización del desfibrilador ante una situación real de muerte súbita o parada cardio respiratoria, así como la formación del personal en Soporte Vital Básico (SVB) y en el uso de los desfibriladores.
La intención es que no se tengan que preocupar por nada, ya que será Caryosa la encargada del mantenimiento de los equipos desfibriladores, así como de las vitrinas cardiacas para garantizar que los desfibriladores siempre estén a punto para salvar vidas.