CONTACTA

Síguenos en

La importancia de cardioproteger escuelas

By Caryosa

Cardioprotección en centros educativos

Parte de la misión que en Caryosa Group sentimos como propia es sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de cardioproteger cada vez más espacios. Desde aquí, queremos hacer hincapié en la importancia de la cardioprotección en centros educativos porque esta práctica puede marcar la diferencia.

En España, se producen 30.000 paradas cardíacas al año y la mayoría de ellas se producen fuera del ámbito hospitalario. En el espacio público, la sociedad en general se convierte en la única posibilidad de supervivencia. Sin embargo, en España, según los últimos datos, solo un 3% de la población sabría realizar una maniobra de RCP si se encontrara ante una emergencia. Los que se traduce en que solo 1 de cada 5 víctimas tiene la suerte de sufrir una parada al lado de una persona capaz de realizarle una maniobra de reactivación. En España, las posibilidades de sobrevivir a una parada cardíaca en el espacio público se encuentran entre el 5% y el 10%,.

La diferencia radica en la formación. En mayo de 2022, se aprobó en el Congreso la propuesta de ley que obliga a los colegios a ofrecer formación en rcp. Pero, desgraciadamente, esta obligación todavía no es ley. Actualmente, solo el 16% de nuestros colegios ofrece formación en RCP. En otros países, esta formación es obligatoria, tanto en escuelas como en universidades. En los países nórdicos, las posibilidades de sobrevivir a una parada cardíaca en el espacio público son de un 30%. Los datos hablan por sí solos.

La importancia de cardioproteger centros educativos

Crear a ciudadanos capaces de salvar una vida ante una emergencia de parada cardíaca es parte de la misión que en Caryosa Group sentimos como propia. Por eso, aparte de ofrecer un servicio integral de cardioprotección a todos los centros educativos, trabajamos para formar a los más pequeños en técnicas de reanimación y soporte vital básico. Además, les enseñamos a utilizar un desfibrilador. Así lo hicimos en el último simposio de muerte súbita que el Comité Olímpico Español organizó en Madrid. Ofrecimos cursos de formación en reanimación cardiopulmonar y uso del desfibrilador a los alumnos de tres colegios de la comunidad de Madrid que asistieron al acto. Además, ofrecemos talleres de formación a cualquier entidad que quiera ofrecerlos. Así, poco apoco, iremos aumentando el número de manos que serían capaz de salvar una vida. Hasta que llegue el día en que esa obligación de formar en colegios sea ley y, por tanto, una realidad.

COMPARTIR

Descargar archivo

Introduce tu email y recibirás un enlace de descarga para el archivo solicitado:

Suscribirme a la newsletter de Caryosa

Acepto la Política de privacidad

Debes aceptar nuestra política de privacidad.

Enviando enlace

Por favor, espera unos segundos...

Enlace enviado

Acabamos de enviarte un email con un enlace de descarga para el archivo solicitado.

Si no lo recibes en unos minutos, por favor, comprueba tu carpeta de spam.

Cerrar

Error al enviar

Lo sentimos, ha ocurrido un error al intentar enviarte un email con un enlace de descarga para el archivo solicitado.

Por favor, comprueba tus datos y vuelve a intentarlo.

Intentar de nuevo

Descargar archivo

Haz click en el siguiente botón para descargar el archivo solicitado:

Descargar

descargar descargar