Ciudades cardioprotegidas
Las Palmas cardioprotegida
Desde el lunes pasado, Las Palmas ya es Ciudad cardioprotegida.
El Ayuntamiento instala 36 desfibriladores en establecimientos deportivos
El pasado lunes, el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, el Sr. Augusto Hidalgo, junto con el Sr. Aridany Romero, Concejal de Deportes de la ciudad, presentaron la nueva red de desfibriladores externos que se han instalado en todos los centros deportivos municipales de la ciudad, para cardioproteger a las personas que acuden a estas instalaciones deportivas, ante cualquier situación de parada cardio respiratoria (PCR) o síndrome de la muerte súbita que se pudiera dar.
A pesar de que la normativa en cardioprotección de Canarias según el Decreto 157/2015, 6 de julio de 2015 solo marca la obligatoriedad de la existencia de un desfibrilador en establecimientos con un tráfico superior a 1.000 personas al día, el Ayuntamiento de Las Palmas, por consejo del Instituto Municipal de Deportes, ha decido instalar también desfibriladores externos en los establecimientos deportivos con un tráfico medio de 500 personas al día, para una mayor cardioprotección de los usuarios.
Tal y como indicaba el alcalde, “en el Ayuntamiento hemos valorado la importancia de contar con estos equipos en todas nuestras instalaciones deportivas en las que hay una importante asistencia, aunque no se llegue a la cifra de 1.000 personas, y por eso hemos optado por instalar desfibriladores en todos estos centros […]“.
Además, y al respecto de la formación, el Ayuntamiento ha decidido formar en Soporte Vital Básico (SVB) y uso de los desfibriladores a unas 200 personas entre trabajadores y usuarios de los clubs deportivos donde se han instalado los desfibriladores.
El compromiso de Caryosa Hygienic Solutions
Caryosa Hygienic Solutions, desde nuestra línea de cardioprotección, ha sido la empresa ganadora en el concurso público de la instalación de estos 36 desfibriladores externos en las diferentes instalaciones deportivas de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, convocado por el ayuntamiento.
Tal y como explicó Aridany Romero, Caryosa Hygienic Solutions como empresa adjudicataria, se ha encargado de instalación y puesta en marcha de los desfibriladores. Además, el renting contratado, incluye el servicio de mantenimiento tanto de los desfibriladores como de las vitrinas cardíacas, la inscripción en el Departamento de Acreditación y Autorización del Servicio Canario de Salud, la geolocalización de los dispositivos, la señalética oficial homologada de cardioprotección, la renovación de los equipos, y el servicio de asistencia técnica durante todos los días del año.
Ante un caso de un uso real de los desfibriladores, Caryosa Cardioprotección se ocupará de los requisitos marcados por el Departamento de Sanidad de la Comunidad, así como extraer los datos del evento de los desfibriladores y de realizar el informe médico correspondiente.
Complementando lo que nos anticipaba el alcalde, la formación en Resucitación Cardio Pulmonar (RCP) y uso de los desfibriladores, tal y como añadía el Sr. Romero, “el adjudicatario deberá formar al personal auxiliar de las instalaciones deportivas municipales, para utilizar estos equipos en la forma prevista por el fabricante, efectuando las rutinas necesarias para su uso”.
Es decir, Caryosa Cardioprotección se encargará de la formación, reciclaje y acreditación del personal para la utilización de los equipos y de su correspondiente inscripción en el registro de personas acreditadas para hacer uso de los desfibriladores externos.
Todas las instalaciones deportivas cardioprotegidas cuentan con una buena señalización, tanto de la ubicación de los equipos desfibriladores como en los accesos para recordar a todos los deportistas y usuarios la existencia y disponibilidad de desfibriladores externos desde en el momento en el que llegan, de tal manera que, en caso de alguna emergencia por muerte súbita o PCR, cualquiera pueda actuar con la mayor rapidez posible, y activar el protocolo de cardioprotección.