Madrid continúa con su proyecto de cardioprotección
. Madrid sigue creando espacios cardioprotegidos
Desde que se publicó la normativa sobre el uso de desfibriladores externos por personal no sanitario fuera de los entornos hospitalarios y su Registro en la Comunidad de Madrid el pasado 14 de septiembre de 2017, ya son muchos los espacios, tanto públicos como privados, que se han cardioprotegido en estos 9 primeros meses. Digamos que Madrid sigue creando espacios cardioprotegidos
Cobeña, nuevo municipio madrileño cardioprotegido
La localidad de Cobeña, en la Comunidad de Madrid, es de los últimos municipios cardioprotegidos por Caryosa Cardioprotección.
La instalación de los tres desfibriladores externos instalados esta semana en la localidad de Cobeña, corresponden a la adjudicación del concurso para la instalación de los desfibriladores en el municipio convocado por el Ayuntamiento de este municipio madrileño.
Los 3 desfibriladores externos se han instalado repartidamente por el territorio del municipio y han sido instalados en 3 de los lugares más concurridos habitualmente por sus habitantes y, por tanto, con mayor probabilidades que se pueda producir una situación real.
De tal forma que los 3 desfibriladores externos instalados en Cobeña se han instalado en el Colegio Villa de Cobeña, en la entrada de la comisaría de la Policia Local del municipio y, por último, en el Polideportivo Municipal de la Dehesa.
Modelo de desfibriladores instalados en Cobeña
Cabe decir que los desfibriladores instalados son de la marca Philips, uno de los principales fabricantes de desfibriladores externos a nivel mundial.
El modelo adquirido es el desfibrilador Hearstart HS1, uno de los desfibriladores de menor peso del mercado, lo que lo hace más ágil a la hora de transportarlo con rapidez para atender a cualquier víctima de una parada cardiorrespiratoria o muerte súbita que, como ya deberíamos todos saber, el tiempo siempre juega en contra de las víctimas.
El concurso convocado por el Ayuntamiento y del que Caryosa Cardioprotección ha sido la empresa adjudicataria, incluye el mantenimiento y las revisiones preventivas correspondientes para los próximo 4 años, así como la sustitución o reposición de los componentes fungibles (batería, electrodos,…).
Con la adquisición de los desfibriladores en régimen de alquiler por parte del Ayuntamiento de Cobeña, nadie se deberá preocupar por nada más que por atender a cualquier víctima que se pueda producir, ya que Caryosa Cardioprotección velará porque los equipos estén siempre en perfecto estado y operativos para su uso en cualquier momento.
Además, estos 3 nuevos equipos de desfibrilación externa se han instalado dentro de sus correspondientes vitrinas cardíacas que, según marca la nueva normativa sobre el uso de los desfibriladores, disponen de conexión telefónica directa con el servicio de emergencias.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Cobeña ha contratado la formación de 20 personas de las diferentes instalaciones que se han equipado con estos 3 desfibriladores para que sepan utilizar los defibriladores ante cualquier situación que se pudiera dar por muerte súbita o paradas cardiorrespiratorias, así como el correcto protocolo de actuación ante un caso real .
La intención del Ayuntamiento de Cobeña con la instalación de estos desfibriladores, más allá de cumplir con la nueva normativa de Madrid, es la cardioprotección de sus vecinos ante las paradas cardiorrespiratorias o muerte súbita, culpable de unas 35.000 muertes al año solo en nuestro país.