Más colegios contra la muerte súbita
IES Villa de Vallecas se suma a los colegios cardioprotegidos
Más colegios cardioprotegidos contra la muerte súbita
Recientemente, hemos visto casos de jóvenes adolescentes sanos, que se han desplomado mientras jugaban un partido de fútbol. Esto es debido a paradas cardiorrespiratorias repentinas o síndrome de la muerte súbita.
Ante este tipo de situaciones, la única posibilidad que tienen las víctimas de sobrevivir es la rápida aplicación de un correcto masaje cardíaco o reanimación cardio pulmonar (RCP) y, conjuntamente, el uso de los desfibriladores sobre la víctima dentro de los primeros 5 minutos desde su desvanecimiento.
Es posible que haya mucha gente que no sepan realizar una correcta RCP, ya que no nos olvidemos que en España solo un 30% de las personas saben realizar una correcta RCP, a diferencia de países como Suecia donde sus ciudadanos, por ejemplo, deben aprender las técnicas de Soporte Vital Básico (SVB), entre ellas a realizar una correcta RCP, y a usar los desfibriladores externos, para poder obtener la licencia de conducción.
España no prioriza la cardioprotección con desfibriladores.
En España, la cardioprotección de cualquier tipo de espacio con desfibriladores es un tema que aún tenemos pendiente, pese a que cada vez son más las acciones tanto de difusión, como de instalación de desfibriladores, y la formación, desde bien jóvenes, para aprender a usar los desfibriladores externos, cosa que queda reflejada claramente si observamos que, mientras en España se disponen de 2 desfibriladores cada 10.000 habitantes, en países como Francia disponen de 18 desfibriladores por cada 10.000 habitantes, o en países como Holanda o Reino Unido unos 13 desfibriladores por cada 10.000 habitantes.
Mientras nuestros gobernantes se ponen de acuerdo para trazar un plan nacional sobre la cardioprotección con desfibriladores externos, cada día se siguen produciendo unas 100 muertes al día en nuestro país por causa de la muerte súbita.
IES Villa de Vallecas instala un desfibrilador en sus instalaciones
Es por ello que cada vez son más los colegios y institutos de enseñanza secundaria que deciden tomar la iniciativa y cardioproteger sus instalaciones con desfibriladores para cardioproteger tanto a su comunidad de estudiantes, como a profesores, padres de alumnos y a sus trabajadores.
El Instituto de Enseñanza Secundaria Villa de Vallecas en la Comunidad de Madrid, ha decidido ser uno de estos centros que no van a seguir esperando y ha tomado la iniciativa instalando un desfibrilador externo en sus instalaciones.
Este instituto ha adquirido recientemente un desfibrilador, y han contratado el servicio de mantenimiento para no tenerse que preocupar por nada, solo por tratar de socorrer y salvar a la víctima en caso de que se produzca algún caso real de muerte súbita.
Con más iniciativas como la del IES Villa de Vallecas, se pueden salvar muchas vidas!!