Cardioprotección en hoteles
Los hoteles españoles instalan desfibriladores
Cada vez son más, los hoteles españoles instalan desfibriladores
La cardioprotección de hoteles, no solo es tener un desfibrilador
Cada vez son más los hoteles que van entendiendo la necesidad de cardioproteger sus instalaciones con la compra o el alquiler de un desfibrilador, ya sea automático (DEA) o semiautomático (DESA).
Pero no solo se trata de comprar un desfibrilador externo y ya está.
Tanto hoteles como la mayoría de establecimientos y empresas que deciden adquirir desfibriladores, son más conscientes de la importancia de formar a parte de sus empleados en técnicas de Soporte Vital Básico (SVB) y en el correcto uso de estos dispositivos desfibriladores, para poder actuar de una forma rápida y efectiva ante cualquier evento causado por una parada cardio respiratoria o síndrome de la muerte súbita.
Todos sabemos que ante una situación de estas características los nervios y el tiempo van en contra de la víctima, por lo que tener a parte del personal formado en técnicas de reanimación cardio pulmonar y en el uso de los equipos de desfibrilación garantiza saber gestionar esta situación de una forma adecuada.
La cardioprotección, una demanda en auge de los turistas
Por otro lado, el hecho de ver la necesidad de tener sus instalaciones cardioprotegidas, no solo es un tema de seguridad para los huéspedes y el personal empleado, sino que los turistas, sobretodo los procedentes de países europeos donde están mucho más habituados a contar con más espacios cardioprotegidos, prefieren albergarse en hoteles que disponen de desfibrilador que no en los que no tienen, ni cuentan con ningún tipo de medidas de cardioprotección.
Recordemos, como informábamos recientemente, que solo 1 de cada 3 hoteles en España disponen de desfibriladores externos en sus instalaciones.
Este hecho se ve claramente reflejado en las zonas turísticas por excelencia, como pueden ser los hoteles de las islas Baleares o del archipiélago canario.
Los apartamentos Lufesa de Las Palmas, nuevo espacio cardioseguro
Un claro ejemplo de esto que acabamos de comentar es el complejo de apartamentos turísticos Lufesa, ubicados en Puerto Rico, en la isla de Las Palmas de Gran Canaria.
Este complejo de apartamentos, equipado con todo tipo de servicios que mejoran la estancia de sus huéspedes, acaba de incorporar el servicio de cardioprotección con la reciente adquisición, en modalidad de alquiler, de un desfibrilador que dará cobertura ante cualquier episodio de muerte súbita que pueda producirse en sus instalaciones.
Además de mejorar su imagen cara a sus clientes tanto nacionales como extranjeros, principales demandantes de hoteles cardioprotegidos con desfibriladores, la dirección de los apartamentos turísticos Lufesa, a través de la empresa Oceanocan Prevención ha formado a algunos empleados para que puedan hacerse con el control de la situación, en caso de una situación real por parada cardio respiratoria, donde los nervios y el tiempo, como ya hemos dicho, van en contra de la víctima del suceso.
Con la cardioprotección de sus instalaciones, los apartamentos turísticos Sunsuite Lufesa de Canarias se incorporan al escaso número aún, de hoteles españoles que se han transformado ya en espacios cardioprotegidos.