Sant Cugat se suma a lista
Sant Cugat ya es municipio cardioprotegido
El Ayuntamiento instala desfibriladores y suma así Sant Cugat a la lista de municipios cardioprotegidos
Sant Cugat del Vallés cardioprotege su ciudad
Ayer, 20 de octubre, asistimos a la presentación de “Sant Cugat, pensa amb el cor” en el salón de plenos del ayuntamiento del municipio.
La campaña “Sant Cugat pensa amb el cor” impulsada por el consistorio del municipio y que tiene como objetivo difundir hábitos de vida saludable para prevenir cardiopatías, ha instalado 30 desfibriladores externos automáticos en diferentes puntos del municipio con la intención de poner estos dispositivos al alcance de todos los ciudadanos, permitiendo actuar rápidamente en caso de que alguien sufra una parada cardíaca repentina o muerte súbita.
La presentación de la campaña “Sant Cugat pensa amb el cor” ha contado con la participación de la alcaldesa del municipio, la Sra. Mercè Conesa, la teniente de alcalde de Bienestar y Ciudadanía, la Sra. Susanna Pellicer, el director de los Centros de Atención Primaria de Sant Cugat, el Sr. Josep Maria Mercader y el representante de CAT Salud, el Sr. Juan Marcos de Miguel Sagnier.
En Cataluña mueren al año entre 3 y 4.000 personas por muerte súbita. Se calcula que solo en Sant Cugat del Vallés mueren unas 40 personas cada año debido a una parada cardio respiratoria o muerte súbita. La intención de la instalación de este despliegue de desfibriladores externos automáticos (DEA) es tratar de disminuir este número de víctimas, y dotar de una mejor calidad de vida a sus ciudadanos.
Ubicación de los desfibriladores externos en Sant Cugat
Los desfibriladores externos automáticos se han instalado de tal forma que cubran geográficamente la máxima superficie del municipio y, a la vez, que puedan dar asistencia a los lugares donde se acostumbra a reunir más gente y en los que se practican actividades deportivas con frecuencia.
Durante la presentación, también se informó a los asistentes de la ubicación de los 25 desfibriladores externos fijos instalados, ya que 5 desfibriladores los han dejado como equipos portátiles y los llevarán en los coches de los diferentes cuerpos de emergencias, seguridad y protección civil del municipio.
A continuación, se mostró un vídeo realizado por el ayuntamiento de Sant Cugat donde se explicaba a los asistentes la forma correcta de actuar si nos encontramos ante un caso real de una víctima por parada cardiorespiratoria o muerte súbita.
Después de la proyección del vídeo fue el turno de Caryosa cardioprotección, responsables de la instalación de los desfibriladores externos en Sant Cugat, de la formación del personal del ayuntamiento y del resto de trabajadores de los espacios públicos donde se han instalado los dispositivos, así como del mantenimiento de los equipos durante los próximos 6 años.
Nuestro responsable de formación en reanimación cardio pulmonar (RCP) y uso de los desfibriladores externos automáticos y semiautomáticos (DEA y DESA), Álex Guerrero, explico e hizo una demostración práctica de cómo usar correctamente un desfibrilador externo, donde quedó claro que socorrer a una víctima ante un caso real es muy fácil para cualquiera.
El acto acabó con una foto de familia de los impulsores de la campaña junto uno de los desfibriladores externos instalados, en este caso el que hay instalado en una columna cardíaca ubicada en la misma Plaça de l’Ajuntament.
Tal y como nos informaron ayer, la instalación de los desfibriladores externos automáticos en Sant Cugat del Vallés, va acompañada de una campaña de sensibilización ciudadana i de cursos de formación a personal especializado.
En este sentido, próximamente está previsto la realización de talleres de cardioprotección y uso de los desfibriladores externos DEA y DESA abiertos a toda la ciudadanía de la localidad.
Ante una víctima por parada cardiorrespiratoria o muerte súbita solo se disponen de los 6 primeros minutos, desde que la persona cae inconsciente, para tratar de reanimarla con éxito, siempre que se disponga de un acceso rápido a un dispositivo de desfibrilación. De ahí la importancia de instalar el número de desfibriladores externos adecuados y con una distancia entre ellos suficiente, que permita a cualquier persona ser capaz de socorrer a una víctima dentro de ese intervalo.
Nuestra contribución
En esta presentación se explicó también que, Caryosa Hygienic Solutions, además de la instalación de los dispositivos desfibriladores, ha formado a trabajadores de cada una de las instalaciones donde se han ubicado los desfibriladores, para que puedan aplicar un buen masaje de reanimación cardiopulmonar (RCP), así como un correcto uso de los desfibriladores externos.