CONTACTA

Síguenos en

Un desfibrilador salva una vida en un campus deportivo

By Caryosa

Un desfibrilador salva una vida en un campus deportivo

Los desfibriladores salvan vidas

La última la de un padre que sufrió una muerte súbita en un campus deportivo mientras veía jugar a su hijo. En estos meses de verano, como ya es habitual, se celebran innumerables campus deportivos donde se practican y se realizan todo tipo de deportes y actividades. Es momento de recordar que los desfibriladores salvan vidas y que cardioproteger los espacios deportivos es clave. 

 

En estos campus se concentran un gran número de niños y niñas de todas las edades, a los que hay que añadir a los padres y a las madres que acompañan a sus hijos, así como a los empleados de las instalaciones deportivas donde se realizan, concentrándose en ellas, finalmente, un gran número de personas.

Como ya sabemos las paradas cardio respiratorias (PCR) o muerte súbita es una patología cardíaca que nos puede pasar a cualquiera independientemente de la edad, el sexo o la condición física de la persona.

En este contexto, el pasado lunes en las instalaciones deportivas del Patacona C.F., filial del Levante U.D., que tiene junto a la playa de la Malvarrosa de Valencia, donde se realiza estos días uno de los campus deportivos que organiza como cada verano el Levante U.D., se produjo un nuevo caso de una parada cardio respiratoria, en este caso en un señor de mediana edad.

La rápida intervención de los presentes y el uso del desfibrilador le salvó la vida

Tal y como nos explicaba el Vicepresidente del Patacona F.C., el Sr. Manuel Aragón, el padre de uno de los alumnos de este campus fue víctima del síndrome de la muerte súbita, mientras observaba a su hijo y conversaba con otros padres.

Rápidamente, algunas de las personas que estaban alrededor actuaron e iniciaron el protocolo de la cadena de supervivencia con la ayuda del desfibrilador externo instalado por Caryosa ya hace algunos años, para la cardioprotección de estas instalaciones deportivas del Complejo Patacona C.F.

Mientras se iba a buscar el desfibrilador, otro de los padres inició las maniobras del masaje de resucitación cardio pulmonar (RCP). Después de la rápida intervención de este padre con la RCP, y el uso del desfibrilador externo que fueron a buscar a la ubicación donde se encuentra el aparato en las instalaciones, se logró recuperar a la víctima y, por tanto, salvar la vida de este señor de mediana edad.

Cuando llegaron los servicios de emergencias el hombre ya estaba estable y, rápidamente, fue trasladado al hospital para realizar las pruebas pertinentes.

Este es un ejemplo claro y contundente de que los desfibriladores externos salvan vidas. De ahí la importancia de que todo tipo de instalaciones, no solo las deportivas, cuenten con la presencia de estos equipos de desfibrilación externa y que, además, se forme a la mayor gente posible en Resucitación Cardio Pulmonar (RCP) y en el correcto uso de los desfibriladores. La combinación de una buena RCP junto con el uso de los desfibriladores externos son vitales, y nunca mejor dicho, ya que son la única y última posibilidad que tienen la víctimas de sobrevivir ante las parada cardio respiratorias repentinas.

COMPARTIR

Descargar archivo

Introduce tu email y recibirás un enlace de descarga para el archivo solicitado:

Suscribirme a la newsletter de Caryosa

Acepto la Política de privacidad

Debes aceptar nuestra política de privacidad.

Enviando enlace

Por favor, espera unos segundos...

Enlace enviado

Acabamos de enviarte un email con un enlace de descarga para el archivo solicitado.

Si no lo recibes en unos minutos, por favor, comprueba tu carpeta de spam.

Cerrar

Error al enviar

Lo sentimos, ha ocurrido un error al intentar enviarte un email con un enlace de descarga para el archivo solicitado.

Por favor, comprueba tus datos y vuelve a intentarlo.

Intentar de nuevo

Descargar archivo

Haz click en el siguiente botón para descargar el archivo solicitado:

Descargar

descargar descargar