Valencia legisla sobre desfibriladores
Si, ante la nueva normativa necesitas comprar desfibriladores, cardioproteger tus espacios o formar en rcp, cuenta con Caryosa Group.
Valencia legisla sobre desfibriladores y lo hace con un nuevo decreto
Nueva Normativa: Decreto 159/2017, de 6 de Octubre
La Comunidad Valenciana ya dispone de normativa en materia de instalación y uso de desfibriladores externos. Después de la reciente aprobación del Decreto 159/2017, de 6 de octubre, la normativa entró en vigor por medio de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, el pasado 16 de octubre.
Apenas hace poco más de un mes de la reciente publicación de la normativa de la comunidad de Madrid (decreto 78/2017, de 12 de septiembre de 2017), que otra comunidad, Valencia, se suma a salvar vidas frente a la muerte súbita legislando en materia de cardioprotección, siendo la séptima comunidad autónoma que elabora una normativa para regular la instalación y uso de desfibriladores externos fuera de los entornos hospitalarios, por personal no sanitario.
Pese a ser indudablemente una buena noticia, esta normativa de la Comunidad Valenciana tal vez sea la más “suave” en cuanto a la exigencia del número de personas para obligar a disponer de desfibriladores externos en determinados establecimientos o espacios.
Espacios obligados a disponer de desfibrilador según el nuevo decreto 159/2017
A continuación, os parafraseamos el Artículo 3 de la nueva normativa, donde se indican los establecimientos que estarán obligados a disponer de desfibriladores externos.
Artículo 3. Espacios obligados a disponer del DESA
Quedarán obligados a disponer del DESA, en condiciones aptas de funcionamiento y listo para su uso inmediato, las personas físicas y las personas jurídicas responsables de la gestión o explotación de los siguientes espacios:
1. Instalaciones de transporte: aeropuertos y puertos comerciales, estaciones o apeaderos de autobuses o ferrocarril de poblaciones de más de 50.000 habitantes, y las estaciones de metro con una afluencia media diaria igual o superior a 2.000 personas.
2. Instalaciones, centros o complejos deportivos en los que el número de personas usuarias diarias, teniendo en cuenta todos sus espacios deportivos disponibles, sea igual o superior a 500.
3. Centros educativos con un aforo igual o superior a 1.500 personas.
4. Establecimientos públicos con un aforo igual o superior a 1.000 personas.
Programas y duración de las formaciones para uso de los desfibriladores externos en la Comunidad Valencia
En cuanto a la cuestión de la formación, el día 18, dos días después de la publicación del decreto, el gobierno de la Comunidad de Valencia publicó en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana la resolución de 17 de octubre, del director general de asistencia sanitaria.
Por medio de esta resolución la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública resuelve cuestiones sobre el contenido y la duración de los programas de formación inicial y formación continuada para el uso de desfibriladores automáticos (DEA) y semiautomáticos externos (DESA) por personal no médico.
Pese a que, tal y como hemos dicho, parece que es la normativa sobre cardioprotección menos exigente, al menos en cuanto al número de personas exigidas para la obligatoriedad de disponer de un desfibrilador en determinados espacios o establecimientos comparada con las normativas de las comunidades autónomas predecesoras, es igualmente un gran paso para seguir cardioprotegiendo la Comunidad Valenciana que, junto con acciones locales que van realizando de forma independiente los ayuntamientos de la comunidad, como la instalación de desfibriladores en 130 localidades de la provincia de Castellón gracias al apoyo de la Diputación, la cardioprotección del municipio de Alzira impulsada por su ayuntamiento y llevada a cabo por Caryosa, … poco a poco va avanzando para lograr que finalmente la Comunidad Valenciana se transforme en un territorio cardioprotegido, preparado para salvar vidas ante las paradas cardiorrespiratorias o muerte súbita.
Si desea que le asesoremos y le ayudemos a resolver sus dudas para acabar de entender esta nueva normativa y a adaptar su establecimiento, empresa o espacio a la nueva legislación, contáctenos.
Nuestro delegado en la Comunidad de Valencia le orientará gratuitamente y sin ningún compromiso sobre el número de desfibriladores externos y demás servicios que usted necesita para transformar sus instalaciones en un espacio cardioprotegido adaptándose a la nueva normativa y preparado para salvar vidas ante las paradas cardiorrespiratorias o muerte súbita.