Vicente del bosque presenta en Barcelona la campaña de Caryosa
El pasado miércoles 14 de junio tuvo lugar en la Antigua Fábrica Damm de Barcelona el acto de presentación de la campaña de Caryosa “Tú también puedes salvar una vida”. Con esta campaña, Caryosa busca aumentar el número de espacios cardioprotegidos y concienciar sobre la necesidad de instalar desfibriladores en lugares públicos y privados.
El acto, conducido por el reputado periodista José Manuel Muñoz, contó con la presencia de Vicente del Bosque, ex seleccionador nacional de fútbol y embajador de la iniciativa quien señaló que “cada fin de semana juegan al fútbol un millón de personas. Tenemos que garantizar su seguridad instalando desfibriladores en los espacios deportivos”.
Concienciar a la sociedad sobre la importancia de cardioproteger los espacios
“El motivo de la campaña es concienciar a la sociedad sobre la importancia de cardioproteger los espacios instalando desfibriladores porque ante una parada cardiorespiratoria sólo tenemos cinco minutos para actuar”.
Con estas palabras, Óscar Saorín, CEO y director general de Caryosa, explicó el objetivo de la campaña “no es otro que salvar cada día más vidas”. “Hemos escogido a Vicente del Bosque como embajador del proyecto porque encaja a la perfección con los valores que queremos transmitir en la campaña”, añadió.
Catalunya, comunidad pionera en legislar la cardioprotección
En su intervención, Saorín señaló que Catalunya ha sido una de las comunidades pioneras en regular el ámbito de la cardioprotección, ya que en 2012 se publica un primer decreto que regula el uso del desfibrilador y la formación necesaria para su uso. En 2015, se publica un segundo decreto en el que se señalan los centros donde es obligatoria la instalación de desfibriladores. “De todas formas, han pasado 8 años y hay que renovar la legislación, porque sigue habiendo comunidades no legisladas en este ámbito. Hay mucho camino por recorrer” apuntó.
Teniendo en cuenta que el 80% de las paradas cardirrespiratorias se producen en el hogar, Saorín puso de relieve la necesidad de que las administraciones legislaran al respecto, dictando la obligatoriedad de la instalación de desfibriladores en las comunidades de vecinos. “Solo con esta medida se salvarían muchas vidas”, aclaró.
¿Por qué los extintores son obligatorios y los desfibriladores no? Una pregunta que surgió en el acto de presentación, pero a la que ninguno de los asistentes supo darle respuesta. Al respecto, el CEO de Caryosa quiso dejar claro que parte de la misión de la compañía es “conseguir que las administraciones tomen consciencia de que los desfibriladores salvan vidas”.
Treinta años luchando contra la muerte súbita
En esta misma línea, el Dr. Josep Brugada, cardiólogo experto en arritmias cardíacas y creador de la fundación Brugada, organización sin ánimo de lucro que investiga la muerte súbita, ha señalado que “llevamos más de 30 años luchando para conseguir un país cardioprotegido”.
La muerte súbita es la primera causa de muerte en los países desarrollados. Cada año, mueren en España 35.000 personas porque se les para el corazón. Una cifra muy por encima de las muertes causadas por accidentes de tráfico. Con más desfibriladores accesibles, esta cifra podría reducirse considerablemente.
“El número de vidas salvadas es proporcional al número de desfibriladores instalados”, subrayó Brugada. Además, el Doctor quiso aclarar que para aprender a usar un desfibrilador no es necesario ser médico ni profesional sanitario e insistió en que “el uso del desfibrilador debe ser extensible a toda la sociedad”.
Josep Maldonado, político vinculado al mundo del deporte y exdiputado en el Parlamento de Catalunya, Ramon Agenjo, Consejero de Damm, Presidente de Cacaolat y Presidente también del World Padel Tour y del Club de Fútbol Damm y Josep Antoni Pujante, médico y ex deportista también quisieron mostrar su apoyo a la campaña acudiendo a un acto en el que no ha faltado la música ni la formación.
El autor compositor Vico presentó en directo la banda sonora de la campaña y los formadores de Caryosa ofrecieron una breve demostración a todos los asistentes sobre cómo usar el desfibrilador en el caso de que cualquier persona sufra una parada cardiorrespiratoria.
Aquí tienes el vídeo resumen de la presentación.